NUESTRA FAMLILA

Milagros cotidianos

Desde hace más de 20 años, la familia ANAK-Tnk trabaja día y noche para salvar a los más pobres en las calles y barrios marginales de Manila. He aquí algunas historias de estos héroes de la resiliencia y la esperanza, de quienes les acompañan en esta lucha sobre el terreno y de quienes retransmiten la acción de la fundación por todo el mundo.

Descubre la historia de Alex,
antiguo niño de la calle y ahora profesor en la fundación

Reproducir vídeo
#savedbylove
#savedbylove
#savedbylove

"Quiero ser Amor"

La historia de Tonette

#SAVEDBYLOVE

Tonette es una niña con síndrome de Down. Abandonada completamente por su familia, se encontró en la calle a los 10 años. Nuestros trabajadores sociales llevaron a cabo numerosas investigaciones para encontrar a su familia. Pero fue en vano. Así que Tonette forma parte de la fundación, una gran familia, desde hace 15 años. Y cuando se le pregunta por sus planes de vida, responde: "Quiero ser AMOR". A pesar de todas las terribles pruebas de su vida - fue abandonada, vulnerable, a merced de los peores de la calle - nos muestra lo esencial: el amor.

Descubre el trabajo de Nikky, trabajadora social en nuestro programa de barrios marginales

Reproducir vídeo

UNA GRAN FAMILIA

Decenas de miles de niños viven solos en las calles de Manila, la capital de Filipinas. ANAK-Tnk, dirigida hoy por el padre Matthieu Dauchez, asistido por Gloria Recio, Charles y Elise Cruse, y todo un equipo de educadores especializados, acude en su ayuda. La acción de ANAK-Tnk es retransmitida más allá de Filipinas por diferentes filiales: Francia, España, Italia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos, Singapur, Alemania, Bélgica, Australia… Amémosles… ¡Ayudémosles!».

200
empleados filipinos
60

madres voluntarias
en los suburbios

6

 voluntarios de solidaridad internacional

150

 benefactores en el mundo

4414
beneficiarios

Equipos in situ para ayudar a los niños

Profesionales locales y voluntarios

#TOGETHER

La Fundación Anak-TNK está formada por: "papás" y "mamás" cercanos a los niños, directores de centros, profesores, psicólogos, trabajadores sociales y educadores de calle, enfermeros, conductores, empleados administrativos, trabajadores de comedores, unas sesenta "mamás" de los barrios de chabolas, algunos voluntarios de solidaridad internacional, y un matrimonio francés, Elise y Charles, todos bajo la dirección del padre Matthieu Dauchez. Juntos, y en estrecha colaboración con los servicios sociales locales y las escuelas del barrio, trabajan a diario y sin descanso por las personas más vulnerables de Manila.

Equipos movilizados en favor de los niños

Francia, España, Italia, Suiza, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, Singapur…

#TOGETHER

La organización de una conferencia, de un mercadillo navideño, de una acción solidaria, apoyo logístico, asesoramiento jurídico, apoyo en la comunicación, todos respondieron "presente". Es la acción de ANAK-Tnk que se retransmite más allá de Filipinas por sus voluntarios bajo la coordinación de Pascal Breton. Hoy están presentes en los siguientes países: Francia, España, Italia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos, Singapur... ...y quizás mañana donde estés tú.

Macky,
¡antes niño de la calle, ahora policía!

#savedbylove
#savedbylove
#savedbylove
"Mi casa era la calle, ahora ANAK-Tnk es mi familia"
Alex
"Ahora por fin aprenderé a leer y escribir, y podré contar muchas historias a mis hermanas".
Willy
"Nuestro objetivo es ayudar a estos jóvenes a ser más independientes, darles ganas de aprender y de formarse."
Ate Tess, profesora de necesidades especiales

Marissa se reencuentra con su madre tras 16 años de búsqueda.

Su historia a través de los ojos de Elise

#TOGETHER

Marissa se reúne con su madre tras 16 años de búsqueda. Marissa, una niña de la calle con discapacidad, fue acogida en nuestros hogares a los 11 años, en 2006. Los educadores no tenían ningún rastro, ninguna información sobre su familia. En este caso, los educadores se convierten en auténticos detectives para intentar encontrar elementos. Han pasado los años, Marissa ha crecido, se ha desarrollado plenamente y sigue una formación especializada para independizarse. Gracias a las redes sociales, los educadores encuentran a su madre. Después de 16 años... Increíble. Tuve la alegría de acompañar a Marissa con su asistente social y una psicóloga durante este reencuentro. Madre e hija se abrazaron espontáneamente durante mucho tiempo. Un momento fuera del tiempo, una emoción inmensa...

«Los invito a que cada uno se pregunte: ¿yo aprendí a llorar cuando veo un niño con hambre, un niño drogado en la calle, un niño que no tiene casa, un niño abandonado, un niño abusado, un niño usado por una sociedad como esclavo? «

El Papa Francisco
durante su visita en 2015 a la fundación en Manila

Nuestra historia

1998

Creación de la Fundación Tulay ng Kabataan (ANAK-Tnk)

Apertura del primer centro residencial para niños de la calle

2000 - 2004

Apertura de los primeros centros residenciales

Apertura de centros residenciales para niños
Apertura del primer centro de niñas de la calle
Apertura de centros de día en los barrios marginales
Apertura del centro de día en la "Smokey Mountain" para niños en los basureros

2006 - 2010

Desarrollo de programas

Apertura de un albergue para jóvenes estudiantes
Lanzamiento del programa "jóvenes con discapacidad"
Apertura de un centro/granja de rehabilitación fuera de Manila

2011

Nuevo Director

Padre Matthieu Dauchez

2012 - 2014

Consolidación de la fundación

Apertura de una primera guardería para niños pequeños
Adquisición de nuevas casas para niños de la calle

2015

Visita del Papa Francisco a la fundación

2017

Lanzamiento del programa "personas mayores"

2020 - 2021

Pandemia Covid19, confinamiento, escuela online durante 2 años

2022

Los inicios del proyecto Liwanag

2023

25 años de ANAK-Tnk

Previous slide
Next slide

¿Deseas recibir periódicamente noticias de ANAK-Tnk? Indica tu dirección de correo electrónico y tu idioma.