Saltear al contenido principal

«La historia de un sacerdote que recorre Manila para rescatar a los niños de las calles»

Emisora de radio española COPE. La Radio online. 

El padre Dauchez llegó a Manila en 1995, cuando era seminarista, y en un testimonio recogido por la revista Misión, cuenta que lo hizo “por no parecer cobarde”, porque nació y creció en Versalles, y estaba acostumbrado a un entorno de mucho confort. Un compañero le provocó un día diciéndole que no aguantaría si le mandaban a una parroquia pobre. De ahí vino su deseo de ir Filipinas para ayudar unos meses que se han convertido ya en dos décadas. De hecho, el padre Dauchez fue ordenado sacerdote de la diócesis de Manila y hoy dirige la fundación Tulay ng Kabataan (Puente para los niños), una red de casi treinta casas de acogida para más de 2.000 niños y enfermos mentales a los que recoge cuando vagan por los barrios de Manila y sus arrabales.

Algunos de estos niños tienen familia, pero no pueden o no quieren atenderlos; otros han huido de casa o los han echado. A veces viven en grupo para protegerse unos a otros, pero la mayoría están expuestos a la violencia, las mafias, la miseria y la explotación. A los que no quieren venir a la fundación, les educan en la calle, tratan de alimentarlos y, sobre todo, de llevarlos a Dios. Porque como explica el padre Dauchez, “se trata de meter a Dios en su corazón destrozado”.

A pesar de la dureza de sus historias, este joven sacerdote dice que viviendo con estos niños es imposible caer en la desesperanza, porque ellos encuentran fuerza y alegría en medio de situaciones terribles. “Ahí te das cuenta de que la acción de Dios es verdadera y es más fuerte que el mal”, explica.

El padre Dauchez ha conseguido que cientos de mendigos puedan adorar semanalmente a Jesús Eucaristía en mitad de las smokey mountains, unas descomunales montañas de basura al aire libre donde viven cientos de familias en busca de chatarra y despojos. Y cuando le preguntan por qué expone ahí al Señor, responde: “si hoy Cristo vuelve en su gloria a Manila, ¿dónde crees que iría?… yo no tengo duda, iría al basurero. Ahí están sus preferidos. Y ahí es donde yo quiero que lo encuentren”.

En Manila, «no vamos a morir de coronavirus, pero vamos a morir de hambre»

En estos momentos tan inciertos en todo el mundo, la situación que está viviendo la fundación en Manila es excepcional y necesita más que nunca tu apoyo económico y espiritual.

La incertidumbre politica, social, económica y sanitaria que atraviesa el país en estos momentos hace que la fundación tenga que afrontar un aumento importante de los niños y familias que socorre de manera habitual. En algunos barrios marginales, el número de nuestros beneficiarios se ha duplicado. Las necesidades que afronta la fundación como bien podeis imaginar, han aumentado significativamente y sin embargo dada la situación de incertidumbre en todo el mundo hemos constatado una redución de las donaciones recurrentes.

Por ello quisieramos haceros llegar este grito de ayuda porque os necesitamos. La fundación no va a abandonar a ninguno de estos niños cueste lo que cueste pero sin vosotros no es posible.

Os dejamos a continuación la traducción de una entrevista realizada al P. Matthieu Dauchez (Director de la fundación ANAK-Tnk en Manila) que nos cuenta la situación tan complicada que están viviendo actualmente.

Manila ha estado casi completamente confinada desde el 14 de marzo, ¿cómo está sucediendo esto realmente?

Unos días antes del confinamiento francés, un estricto confinamiento fue declarado aqui, inicialmente durante un mes. En realidad duró hasta finales de julio. Desde entonces, se ha aflojado muy ligeramente para permitir que los adultos vayan a trabajar, pero los niños de hasta 21 años, y las personas mayores de 60 años, no pueden salir. También es imposible salir de Manila, por ejemplo. A pesar de estos casi siete meses de confinamiento, nos cuesta hacernos una imagen realistade la situación de sanitaria, las cifras dadas son muy aleatorias, y van evolucionando según los anuncios del gobierno.

¿Cómo viven las personas más pobres de los barrios marginales de Manila que Usted visita este confinamiento?

Tenemos la impresión de que el virus no les afecta masivamente. Puede haber muchas personas infectadas, pero pocas muertes relacionadas con Covid-19. Aquí, los médicos presumen que sus cuerpos, acostumbrados a vivir en condiciones insalubres, son más resistentes. Por otro lado, ya sea en los barrios bajos o en las calles, los más pobres nos dicen: «¡No vamos a morir de coronavirus, pero vamos a morir de hambre!» Después de siete meses de confinamiento, la situación es muy preocupante. Nunca había visto tanta gente mendigando, tanta gente perdida en la calle. Los antiguos que han pasado por la fundación y que hoy dia han comenzado una familia regresan para pedirnos ayuda. Estos son signos de que la situación es catastrófica.

¿Cómo se ha adaptado la Fundación ANAK-Tnk a el confinamiento?

Al principio, era muy complicado porque nuestra vocación es precisamente ir al encuentro de los más pobres en los barrios marginales y en las calles. Pero no podíamos salir. Por otro lado, nuestros centros acogen a 400 niños y algunos de los empleados y educadores ya no podían venir a trabajar allí. El primer paso fue organizarse para que los centros pudieran seguir funcionando bien. Luego adaptamos nuestros programas en los barrios marginales, incluyendo el dedicado a la nutrición y la salud, enviando a los miembros de la fundación a ir puerta a puerta en lugar de llevar a las familias a un lugar. Para mantener vínculos con los niños de la calle, hemos establecido un área de cuarentena donde los empleados dedicados se han asentado por completo. Los niños acogidos allí pasan dos semanas allí antes de unirse a un centro. Durante los últimos siete meses, me ha sorprendido cómo los niños y los educadores están respondiendo con gran fuerza frente a este calvario.

Como la mayoría de las asociaciones, usted está experimentando una fuerte caída de las donaciones…

Nos encontramos frente a una montaña para escalar sin muchos medios. Por un lado, las donaciones están disminuyendo y, por otro, en los últimos siete meses, el número de personas que necesitan nuestra ayuda ha ido en aumento. ¡En algunos barrios marginales, el número de nuestros beneficiarios se ha duplicado!

Creo que esta crisis está golpeando nuestro ritmo frenético y recordándonos nuestra vulnerabilidad. Sacude nuestra comodidad. Ha revelado algunas cosas maravillosas así como gestos de solidaridad increíbles, pero también ha mostrado nuestra propensión a la retirada. Espero que no prevalezca este encierre, sino más bien una apertura del corazón. ¡Nos necesitamos los unos a los otros! Me preocupa porque la crisis económica que se avecina corre el riesgo de hacer olvidar a los más pobres. Pero no podemos poner la solidaridad en espera. Espero que nuestros donantes, que también se ven afectados por la crisis económica, acepten hacer un sacrificio financiero para seguir dando. Los más pobres son ya las primeras víctimas de esta crisis mundial y es insoportable para mí imaginar que algunos quedarán en las calles.

https://www.lavie.fr/actualite/solidarite/a-manille-on-ne-va-pas-mourir-du-coronavirus-mais-on-va-mourir-de-faim-60524.php

Una vez más, gracias por vuestra generosidad tan preciosa y que Dios os bendiga.
¡ Maraming Salamat !

COVID 19: Situación en Manila

Confinados en nuestros hogares en todo el mundo, todos estamos siendo afectados por este terrible virus. Viene a sacudir un mundo que había olvidado su fragilidad, su vulnerabilidad. Un virus terrible que nos obliga a evitar al prójimo. Pues son los más pobres y los más pequeños los que probablemente sufran más esta pandemia.

En la metrópoli de Manila, con más de 25 millones de personas, se trata de una situación explosiva a la que ANAK-Tnk tiene que enfrentarse:

Situación
En Filipinas, el confinamiento total se ha impuesto hasta el 15 de mayo, todo el país ha sido declarado en estado de calamidad:
-> para nuestros programas de día en los suburbios: nuestros centros en el corazón de los suburbios han dejado de ser accesibles o no son difícilmente accesibles, lo que dificulta mucho el apoyo alimentario. Esto plantea un problema vital para los niños de los suburbios y los niños de los basureros sostenidos por la fundación ANAK-Tnk. Ellos que viven al día sin ningún tipo de previsión sobre el día siguiente, comen solo si trabajan.
-> para nuestros programas de niños de la calle: hemos confinado a nuestros 360 niños, 15 personas mayores y empleados en los distintos hogares.

Impactos
-> En los suburbios: dificultad de acceso, conseguimos a pesar de todo entregar una cantidad mínima de alimentos y redistribuirla a las familias que no tienen nada.
-> Recursos humanos: el confinamiento plantea problemas de gestión y de personal. No pudiendo desplazarse algunos empleados que están confinados en su casa, y no tienen salario. Otros empleados han decidido quedarse atrapados en los hogares para cuidar de los niños con una dedicación absoluta.
-> Financiero: una gran parte de los filipinos viven al día, cada día sin trabajar implica que una familia deja de comer. La apuesta es tanto o más importante que la poca ayuda pública en términos de salario y salud. La fundación se compromete a ayudar a todos y cada uno, lo que implica un aumento del gasto.
-> Seguridad: preocupación durante los próximos días tan inciertos. Hemos implementado reglas estrictas en cada hogar en términos de higiene, por supuesto, pero también en términos de seguridad para proteger a los niños, el personal y la distribución de alimentos y salarios.

Ambiente en la fundación
El ambiente en los hogares es bastante bueno, todos están poniendo de su parte. El ritmo está bien equilibrado entre las actividades escolares y el tiempo de juego / deporte. Incluso estamos lanzando un gran concurso de cantos y bailes entre los distintos centros, con retransmisión por Internet y un premio que se repartirá al final del confinamiento.
También se nota la docilidad y la auténtica alegría de los niños que perdura en cada uno de los centros y calienta nuestros corazones.
Los niños no están preocupados por ellos mismos, sino por sus familiares y amigos que se han quedado en las calles de Manila. Una vez más, nos dan lecciones maravillosas: lo principal es, sobre todo, volverse hacia los demás, hacia los que amamos.

Te necesitamos
Más que nunca. Este confinamiento conlleva gastos adicionales y al mismo tiempo, en Francia, España y en otros países, nuestras acciones de recaudación de fondos están paralizadas y, en su mayor parte, no pueden posponerse, lo que necesariamente afecta nuestros recursos financieros futuros.
Por lo tanto, debemos seguir movilizados para hoy y para «el día siguiente» para no imponer una doble pena a los niños en los meses posteriores a esta crisis sanitaria.

Todos nuestros pensamientos y oraciones por todos los afectados por el Coronavirus.
Cuídate y no te olvides de los niños de Manila. Tu apoyo puede cambiar sus vidas, ¡los niños cuentan con nosotros!

 

Darwin

¡Darwin Ramos, niño de la calle acogido por ANAK-Tnk, ha sido reconocido como Servidor de Dios!

El Vaticano acaba de validar el proceso de beatificación de uno de nuestros jóvenes: Darwin Ramos.

Un niño de la calle de Manila, fue acogido en la Fundación ANAK-Tnk (Tulay Ng Kabataan) en 2006 como parte del programa para niños de la calle con discapacidades. Alcanzado por la Distrofia Muscular de Duchenne, este niño mostrará hasta su muerte en 2012 un tremendo camino de fe y fortaleza en el combate hasta su último aliento.
Un verdadero maestro de la alegría para todos los que se cruzaron en su camino.

Gracias a una intimidad creciente con Cristo, Darwin desarrolla una profundidad del alma edificante.

La inmensa pobreza obliga a la familia de Darwin Ramos a abandonar los suburbios para vivir en las aceras. Su familia lo deja cada mañana en la estación de metro Libertad para mendigar. El niño con distrofia muscular de Duchenne, una condición genética que causa la degeneración muscular, ya no puede mantenerse en pie, pero aún puede usar sus manos y sentarse sin ayuda.
En 2006, un equipo de educadores de la calle de ANAK-Tnk conoció a Darwin en la estación de metro Libertad. El niño acepta ir a vivir a la Fundación. Darwin entonces presenta cualidades del alma extraordinarias a pesar de su sufrimiento. No habló de su enfermedad, sino de «la misión que Cristo le había encomendado». Pasó su vida diciendo «gracias» y «te amo». Todos los que se cruzaban con el quedaron impresionados por su sonrisa y su alegría.

Ellos también se alegran con nosotros:

* Alfa y Omega – «Darwin Ramos, un niño camino de la santidad»

* Aciprensa – «Del Basurero a los altares: Este niño de la calle de Filipinas podría ser declarado santo»

Más información:

Facebook @DarwinRamosAssociation :
👉Servant of God Darwin Ramos. Cause for Canonization

www.darwin-ramos.org

📚Leer más 📚
Abbé Matthieu Dauchez, Plus Fort que les Ténèbres : L’histoire extraordinaire d’un enfant des rues de Manille, Paris, Artège éditions, 2015. (ISBN 9782360403363).

MERCADILLO SOLIDARIO EN MADRID – Junio 2019

¡ EN MADRID !

El mercadillo solidario para ayudar a los niños de ANAK-Tnk Foundation
🤩Venga a descubrirnos 🤩

Domingo 16 de Junio
De 9.30 a 15.00h
PARROQUIA SAN GABRIEL DE LA DOLOROSA
Calle Arte 4, Madrid
Metro Pinar de Chamartin

Todos los fondos se destinarán a los niños 👍 #SavedByLove

¡ Muy feliz 2018 !

¡Muy feliz 2018!
Un año muy especial porque se celebra el 20 aniversario del inicio de nuestra misión con los niños de Manila.

Con este motivo, aquí hay un mensaje de Pascal Breton, presidente de ANAK-Tnk.
Muchas gracias por vuestro apoyo y ¡feliz año nuevo a todos!

Recuerdos del año 2017

2017, un año fantástico al servicio de los más pequeños de Manila !

Nos maravillamos no solo porque la fundación haya crecido considerablemente, sino sobre todo porque ha seguido siendo una familia.

Aquí 3 minutos de los momentos más importantes del año 2017

Por todo esto, la única palabra que nos viene espontáneamente a la boca, es la palabra «GRACIAS«.

¡ Mercadillo de Navidad !

¿ Pensando ya en los reyes magos?

El Domingo 17 de Diciembre
Ven a descubrir el mercadillo de navidad organizado en la Parroquia Santa Teresa de Calcuta , Calle Minerva, 58 Madrid.

¡ Podrás encontrar un montón de productos típicos de Filipinas!
Productos de decoración, bisutería, artesanía, bolsos elaborados en Filipinas… y muchas cosas más que descubriréis!

Mercadillo en favor de los niños de Manila
¡ Le esperamos !

Conferencia 2017 del Padre Dauchez en Madrid

El padre Matthieu Dauchez, sacerdote misionero al servicio de los niños de la calle y de los suburbios en Manila desde hace 20 años, vendrá a Madrid este próximo viernes 29 de septiembre 2017 para dar testimonio de su vida en la fundación al servicio de todos estos niños.

La conferencia versará sobre «el prodigioso misterio de la alegría«, título de su segundo libro, donde nos hace partícipes de un extraordinario descubrimiento: estos pequeños, a menudo privados de todo, viven la experiencia de la verdadera alegría:

«A través de los diferentes niveles de la alegría, los niños pobres de Manila nos enseñan a purificar nuestra mirada sobre nosotros mismos, de forma que se engrandece nuestra dignidad. Con ellos, levantamos la cabeza para abrazar nuestra vocación común: amar y ser amados».

Desde la fundación ANAK-Tnk en España nos gustaría invitarte a la conferencia y pedirte también que nos ayudes a extender esta invitación a familiares y amigos para que puedan también asistir al evento. Será sin duda un evento extraordinario!

La conferencia será en francés y se facilitará acceso a traducción simultánea en el evento.

Para más información:
Contacto: spain@anak-tnk.org

Página Facebook del evento